FUTBOLCLUB
lunes, diciembre 16, 2019
FUTBOLCLUB
lunes, diciembre 16, 2019
FUTBOLCLUB
No Result
View All Result

La Bicampeona Chile se cruza en el camino perfecto de Colombia

El Chile - Colombia es considerado el duelo más parejo de los Cuartos de Final

Raúl Zambrano Cabello by Raúl Zambrano Cabello
junio 27, 2019
La Bicampeona Chile se cruza en el camino perfecto de Colombia

EFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir vía e-mail

Colombia y Chile se enfrentarán el viernes en Sao Paulo con un cupo en las semifinales de la Copa América en juego, un choque en el que el campeón vigente tratará de infligir la primera derrota a una selección colombiana que pasó la fase de grupos a velocidad de crucero.

El duelo entre colombianos y chilenos es uno de los más atractivos de las llaves de cuartos de final del torneo por las buenas sensaciones que ambos equipos han dejada hasta ahora en Brasil.

Colombia finalizó la primera fase invicta con tres triunfos y un balance de cuatro goles a favor y ninguno en contra, unos números a los que solo se acerca Brasil, que anotó más dianas pero cedió un empate ante Venezuela.

Pero Chile no es un rival cualquiera para el conjunto cafetero, especialmente en la Copa América. En las cuatro ocasiones en las que se han visto las caras en la fase de eliminación directa, la Roja ha sido el verdugo de los colombianos.

Para ver el último antecedente basta con retroceder hasta la última copa, la edición Centenario que se disputó en Estados Unidos en 2016.

Chile eliminó a Colombia en las semifinales (2-0) en un extraño partido jugado en Chicago que se detuvo más de dos horas en el descanso por una tormenta que descargó una tromba de agua, rayos y centellas en esa ciudad del estado de Illinois.

La Copa América se ha convertido en el torneo talismán para Chile, que la ha ganado en las dos últimas ediciones (2015 y 2016), y la Roja confía ahora en apartar nuevamente a Colombia para seguir soñando con el tricampeonato, algo que solamente logró Argentina a mediados del siglo pasado.

Para llegar hasta los cuartos de final Chile ha exhibido un fútbol eminentemente pragmático, más efectivo que vistoso, en línea con lo que busca el técnico colombiano Reinaldo Rueda.

La goleada exagerada ante Japón (0-4) dio paso a un trabajado triunfo ante Ecuador (1-2), resultados que dejaron en bandeja un duelo entre Chile y Uruguay con el primer lugar del grupo C en juego.

Los charrúas superaron por la mínima (1-0) con un gol de Edinson Cavani a un equipo chileno un tanto desdibujado por la presencia en el once de habituales suplentes.

Después de las pruebas en la última jornada de la fase de grupos, este viernes Colombia y Chile saltarán al césped del Arena Corinthians con sus equipos de gala, o al menos, los más competitivos que tienen a disposición.

Colombia recupera al arquero David Ospina, que se perdió el duelo ante Paraguay porque tuvo que viajar de urgencia a la ciudad de Medellín para atender los problemas de salud de su padre.

El portugués Carlos Queiroz también alineará a James Rodríguez y al ariete Duván Zapata, que empezaron en el banquillo el compromiso contra los paraguayos, en el que Colombia no se jugaba nada.

La presencia de Zapata significará casi con toda probabilidad la ausencia de Radamel Falcao, que en los partidos anteriores ha estado muy lejos de su mejor rendimiento.

Colombia – EFE

En Chile, Rueda ha preparado el retorno del equipo que fue titular en las dos primeras jornadas, precisamente las que se saldaron con victorias.

Ya sin el riesgo de tarjetas amarillas que acarreen sanción y con los jugadores que estaban más agotados con las pilas cargadas, la Roja necesita incrementar su caudal ofensivo, por lo que regresará la línea de tres atacantes con José Pedro Fuenzalida, Alexis Sánchez y Eduardo Vargas.

Arturo Vidal retomará al mando en el centro del campo después de descansar en el último partido para reponer fuerzas y superar definitivamente los problemas musculares que arrastraba desde el comienzo de la copa.

El vencedor del choque se enfrentará en semifinales al que gane en la llave Uruguay-Perú en Porto Alegre el miércoles 3 de julio.

– Alineaciones probables:

Colombia: David Ospina; Stefan Medina, Davinson Sánchez, Yerry Mina, William Tesillo; Wilmar Barrios, Mateus Uribe, Juan Guillermo Cuadrado, James Rodríguez; Duván Zapata y Róger Martínez.

Seleccionador: Carlos Queiroz.

Chile: Gabriel Arias; Mauricio Isla, Gary Medel, Guillermo Maripán, Jean Beausejour; Erick Pulgar, Charles Aránguiz, Arturo Vidal; José Pedro Fuenzalida, Alexis Sánchez y Eduardo Vargas.

Seleccionador: Reinaldo Rueda.

Árbitro: el argentino Néstor Pitana.

Estadio: Arena Corinthians, de Sao Paulo.

EFE

Tags: ChileColombiaCopa AméricaCopa América 2019slide

LO MÁS VISTO

#Video: Tuchel: “Fue muy bonito el gesto de Neymar con Cavani”

#Video: Tuchel: “Fue muy bonito el gesto de Neymar con Cavani”

diciembre 12, 2019
Los amigos de Blanco le ganan 6-5 a los de Ronaldinho

Los amigos de Blanco le ganan 6-5 a los de Ronaldinho

diciembre 15, 2019
#Video: El Clásico de España ya tiene fecha oficial

#Video: El Clásico de España ya tiene fecha oficial

octubre 23, 2019
¿Es verdad que los futbolistas no pueden tener sexo antes de competir?

¿Es verdad que los futbolistas no pueden tener sexo antes de competir?

mayo 22, 2019
El Real Madrid cierra la preparación sin James

#Video: Simeone: “Claro que Ávila nos gusta”

diciembre 15, 2019
#Video: Gallardo: “Tengo una alegría enorme que no me entra en el cuerpo”

#Video: Gallardo: “Tengo una alegría enorme que no me entra en el cuerpo”

octubre 23, 2019

SÍGUENOS EN FACEBOOK

FUTBOLCLUB

El conductor televisivo Marcelo Tinelli es electo presidente de San Lorenzo

El conductor televisivo Marcelo Tinelli es electo presidente de San Lorenzo

diciembre 15, 2019
El Milán cumple 120 años, en busca de su gloria pasada

El Milán cumple 120 años, en busca de su gloria pasada

diciembre 15, 2019
Brasil y Colombia, candidatas a albergar el Mundial femenino de 2023.

Brasil y Colombia, candidatas a albergar el Mundial femenino de 2023.

diciembre 15, 2019
El mexicano Alfonso Sosa, nuevo entrenador del Necaxa mexicano

El mexicano Alfonso Sosa, nuevo entrenador del Necaxa mexicano

diciembre 15, 2019
  • CONTACTO
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2019 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

No Result
View All Result
  • Home
  • La Liga
  • Mundial
  • Science
  • México
  • Colombia
  • Calcio
  • Argentina
  • Premier

© 2019 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

SU PRIVACIDAD

TU CONFIRMACION NOS INDICA QUE HAS LEIDO Y ACEPTADO NUESTRO AVISO DE PRIVACIDAD Y QUE NOS HAS DADO TU CONSENTIMIENTO PARA EL USO Y TRANSFERENCIA DE TUS DATOS PERSONALES A LOS EE.UU.